1- Nueva bandera: E$paña 1998; tras burlar a los guardias del parlamento 3 jóvenes logran llegar a los texos del edificio, tras la mirada de los transeúntes konsiguen sakar la bandera e$pañola y poner la bandera del movimiento Okupa. Los jóvenes se apoderan de kasas y edificios ke los konvierten en lo mensionado anteriormente, en este grupo hay personas entre 16 a 30 años. Se autodefinen komo un grupo sin estrategias ni lideres, solamente en Barcelona, E$paña hay unas 68 kasas okupadas y tienen el 64% de simpatía kon la ciudadanía, según la enkuesta de la municipalidad.
2- El viejo imperio: E$paña es el país ke tiene 8 millones de pobres, y 24,2% de desokupación, el 10% de los pobres vive en Madrid. Kuando los subsidios sociales se ven reducidos y la klase media es golpeada x el desempleo, surge este movimiento ke es kontrario a la vida kapitali$ta, un grupo de personas ke no kiere sakrifikar su vida para el krecimiento de la ekonomía ke promueve la pobreza y la intolerancia.
3- La marginalidad komo elekción: Exkluid@s del sistema de konsumo, kondenad@s al desempleo y pobreza, piden una vivienda donde vivir, y también una sociedad basada en la kooperación y el respeto x las diversas kulturas, religiones e ideologías, se manifestan kontra la Unión Europea ke la ven komo una organización ke no solo kiere unifikar la moneda y lo policial, sino también el pensamiento, los okupas no viven la marginalidad komo kastigo, sino komo un lugar elegido para krear formas de vidas altenativas.
4- "El laboratorio": Las kasas okupadas son sistemas de kooperación, autogestión y mestizaje de kostumbres e ideas. En 1997 un centenar de okupas decidió okupar la antigua cede del Instituto de Investigaciones Agrarias, ke estaba abandonada x el estado desde hace 3 años, el edificio se konvirtió en un centro kultural, al kual bautizarón komo "el laboratorio", lo konviertierón en 30 viviendas, una biblioteka, un komedor popular, una sala de reuniones, etc.
5- La policía desokupa: A fuerza de palos y amenazas las fuerzas policiales desalojan a l@s okupas, en e$paña la okupación es un delito, konvirtiendo en kriminales a l@s okupas. En 1996 el ex-cine "la princesa", fue brutalmente desalojado x la policía, ese mismo día se producía una protesta de 2.000 personas apoyando a l@s okupas y en repudio a la represión, la policía tomo 63 personas.
6- "No hay futuro": L@s okupas dicen "no hay futuro", xke lo úniko posible es el presente, no distinguen entre los medios y los fines, "estamos konstantemente konstruyendo nuestro presente ", es difícil y kontradiktorio preguntarse el final de este movimiento.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario